Poco después de que entrara en actividad este volcán, ubicado en una isla deshabitada al noroeste de esta nación de Oceanía, las autoridades reportaron la muerte de al menos cinco personas y el registro de cerca de 20 heridos.
La Cámara de Representantes podría votar su destitución la semana que viene, lo que lo convertiría a Trump en el tercer presidente de EE.UU. que afronta un impeachment.
Cerca de 40 artistas y bandas colombianas unieron sus voces este domingo en una caravana musical de apoyo a las protestas sociales contra el Gobierno del presidente Iván Duque, que llevó a las avenidas de Bogotá a una multitud bajo el lema "Un canto por Colombia en la calle".
El movimiento telúrico se registra solo un día después de la erupción del volcán de la isla Whakaari.
En videos difundidos en redes, se observa cuando tanquetas de Carabineros disparan este lunes chorros de agua a presión a las personas que llegaban a Plaza Italia.
Grecia mueve ficha para atraer a multimillonarios. En un nuevo intento por atraer capital, el Ministerio de Finanzas anuncia beneficios especiales para los extranjeros ricos que decidan trasladar su registro fiscal a Grecia.
La sanción de la Agencia Mundial Antidopaje ha caído este lunes castigando a Rusía por sus casos de dopaje y el posterior encubrimiento.
La primera ministra Jacinda Ardern dijo que unas 100 personas se encontraban en las cercanías del volcán en el momento de la erupción.
La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció el viernes el hallazgo del mayor yacimiento de petróleo en el país en 30 años.
Nairobi (Kenia), 6 dic (EFE/EPA).- (Imagen: Daniel Irungu) Al menos dos personas murieron hoy al derrumbarse un edificio residencial de seis plantas en una zona desfavorecida del barrio de Embakasi, en el este de Nairobi, si bien esa cifra podría aumentar porque todavía hay gente atrapada entre los escombros, informaron las autoridades de Kenia.
Santiago de Chile, 6 dic (EFE), (Imágenes: Rodrigo Saez y Jose Caviedes).- Miles de chilenos marcharon este viernes por las calles de Santiago para presionar al presidente Sebastián Piñera con el objetivo de que tome "medidas profundas" que reduzcan la desigualdad en el país, que cumple hoy 50 días desde el inicio del estallido social.
Millones de manifestantes se toman las calles de varias ciudades latinoamericanas para exigir cambios. Los gobiernos buscan alternativas para atender esas demandas. Acá revisamos en profundidad los "Tiempos convulsos para América Latina".